A la hora de reformar la cocina hay que tener muchos puntos en cuenta y más si se empieza de cero. Es por ello que de la mano de nuestro fabricante cocinas.com os traemos una explicación de los tipos de cocina que existen atendiendo a su distribución, con sus pros y sus contras, para que elijáis la que mejor va a vuestro espacio y vuestras necesidades, y lo tengáis claro a la hora de decidir.
Lo primero es medir el espacio para poder elegir la distribución más adecuada para cada caso. Si tenéis cualquier consulta, no dudéis en llamarnos o escribirnos, os atenderemos encantados. Vamos allá:
Existen diferentes tipos de distribución que os detallaremos a continuación y cada una dispone de sus características.
Cocina recta
Esta distribución es práctica y en ella el espacio de trabajo se reduce a una línea recta. Es muy útil para espacios pequeños o cocinas abiertas al comedor, para optimizar su funcionalidad es recomendable que también haya armarios altos.
Cocina con isla
Es una opción muy estética y vistosa para vuestras cocinas además de suponer una mayor superficie de trabajo y almacenaje, pero sólo apta para espacios muy grandes o abiertos al salón. En la isla se pueden colocar cosas como la zona de cocción, el fregadero, ambas o ninguna y dejarlo como una simple zona de trabajo.
La isla es un buen complemento para cocinas lineales o con módulos. Como ya hemos mencionado, requiere un espacio grande de 1,20 metros alrededor para poder trabajar y circular con soltura y por otra parte es perfecta para dar cenas o comidas puesto que quien cocine podrá estar charlando mientras tanto con los invitados sin ningún inconveniente.
Cocina en forma de L
La cocina en forma de L es idonea si se quiere tener una pequeña mesa de comedor o isla de cocina. Además es una buena forma de sacar partido a una esquina o integrar la cocina en el salón. Se trata de una distribución práctica ya que facilita el recorrido entre la zona de trabajo y la de cocción y hace que sea más fácil tener todo a mano.
Cocina en forma de U
Es la distribución más común, y la ideal para cocinas cuadradas. Si se dispone de un espacio amplio, esta cocina en forma de U proporcionará el máximo espacio y muchas opciones de almacenaje. Es muy cómoda porque las tres paredes reducen los desplazamientos innecesarios y es una opción ventajosa en un espacio compacto.
Cocina en paralelo
La opción idónea para cocinas largas y/o si la cocina tiene dos puertas colocadas en paredes opuestas, pues el espacio entre los dos lados hace a su vez de zona de paso. Es aconsejable dejar al menos 1,20 metros entre los dos frentes para poder abrir los armarios y cajones. Además siempre se aconseja que la cocina y el fregadero estén en el mismo lado para evitar accidentes domésticos y reservar el otro como zona de trabajo.
Cabe destacar que la mayoría de chefs profesionales se decantan por esta opción.
De todos modos, cada caso es un mundo, y lo mejor es que os acerquéis a nuestro estudio de reformas de cocinas en Gandia Estil Cuines y nos planteéis vuestro caso, nuestros profesionales os plantearán la solución adecuada. Además, os invitamos a pasar por el catálogo de cocinas 2015-2016 de nuestra web, seguro que hay alguna que os gusta!